Filtros

Tipo de Producto

Tipo de Ropa

Tipo Complementos

Tallas Calzado

Tallas

Talla Ropa

Talla Calcetines

Tallas Gorras/Viseras

Tallas Mochilas

Deporte

Precio

0,00 € - 340,00 €

En stock

Marca

Peso Calzado

365 - 370

Drop

8 - 8

outdoor

Para quien no sea mucho de usar anglicismo le diremos que Trekking en castellano o español se puede traducir como senderismo y anteriormente excursionismo (aunque algunas personas dirán que eso es simplificar mucho).

La palabra Treck surge en la década de los años 70. Del camino que tenían que realizar los montañeros profesionales para llegar al campamento base cuando iban a escalar un 8.000.  Eran travesías que podían durar varios días.  Y en aquellos años no quedaba otra posibilidad.

- En el Trekking no se trata de andar mucho, se trata de vivir el camino -

Si, se trata de caminar por la montaña.  Y normalmente se trata de caminatas largas.  Por terrenos fáciles como pistas de montaña o terrenos más complicados en los que hay que ir en fila de a uno.  La intensidad del ejercicio puede variar en función de la capacidad de quienes lo practican.  

Los anglosajones también hablan de hiking que es caminar a un ritmo más tranquilo por terrenos fáciles.  Para ellos el Outdoor es algo más exigente en cuanto a exigencia física.  Incluso hay quienes eligen ir por sitios donde no hay caminos definidos.

En Be urban Runnning disponemos de artículos para realizar senderismo de intensidad baja o media.  Intentamos llegar a lo que buscan la mayoría de nuestros clientes.

- Usa calzado de montaña adecuado para proteger tus pies y piernas -

Lo más positivo que tiene el Outdoor es que lo puede practicar cualquier persona que pueda andar.  Y una persona de cualquier edad.

Últimamente también se habla de Outdoor urbano.  Porque si te vas a descubrir una ciudad haciendo turismo, puede que acabes caminando bastantes horas.

Características de las activivdades Outdoor

Se trata de practicar un deporte orientado a estar en contacto con la naturaleza.

Se realiza con un espíritu no competitivo.

No solo es andar, se puede hacer turismo, hacer fotos, detenerse a ver especies de flores, plantas o animales…

Incluso cuando se va en grupo, cada uno va mirando lo que a él le interesa.

Al ir en grupo habrá quien disfrute casi más de la conversación que del hecho de caminar es si.

La seguridad

El caminar por rutas de montaña, aunque estén cerca de poblaciones, siempre puede implicar algún pequeño riesgo.  Desde perderse a lesionarse alguna parte del cuerpo.

Pero las medidas para minimizar esos riesgos son muy sencillas:

    Conocer que tiempo atmosférico va a hacer.  Llevar al menos una chaqueta impermeable que nos proteja del frío o de la lluvia. Aunque esto dependerá de la estación del año y de la zona geográfica donde estemos.

    Conocer la ruta que vamos a realizar.  Llevar el móvil, un mapa o un GPS.

    Llevar bebida para hidratarnos y algo de alimento para reponer fuerzas.  Como mínimo una pieza de fruta o frutos secos.

Características del calzado de Outdoor

Protección

Debe tener la puntera de goma reforzada que proteja los dedos, un contrafuerte en el talón para proteger la parte trasera del pie, protecciones laterales y de empeine.

No hay que olvidar que en los caminos de la montaña, es fácil recibir o dar golpes a piedras, raíces, ramas caídas, etc.

Si vamos a caminar por terrenos muy rocosos también necesitaremos protección para el tobillo.  Normalmente elegir una bota media o de media caña es suficiente.  Y si queremos una protección total deberemos elegir una bota de caña alta.
 
Estabilidad

Debemos caminar pisando de una forma estable para tener seguridad en caminos normalmente irregulares.

Agarre

Necesitamos tener tracción a cada paso que demos, sin patinar ni resbalar.  Y más aún en terrenos húmedos o con algo de barro.

Transpirabilidad - Impermeabilidad

Para rutas que no sean en invierno es recomendable unas zapatillas más transpirables.  Sobre todo de la mitad para debajo de la Península Ibérica.

Y para zonas donde hay rutas con mucho agua y humedad se recomiendan botas y zapatillas con Gore Tex.  Que impermeabilizan el tejido permitiendo a la vez mucha transpirabilidad.

Comodidad

Unas zapatillas o botas de Outdoor deben ser cómodas.  Eso sí serán más rígidas que el calzado deportivo al que estamos acostumbrados.  Y la pisada será algo más dura.  Pero después de muchos kilómetros notaremos esa comodidad.

Características de la ropa de Outdoor

Lo recomendable es usar ropa con características técnicas adecuadas, como:

Ser ligera, aunque algo más consistente para protegernos de rozaduras de ramas y mochilas.
Ser muy transpirable.
Ser tejidos elásticos, algunos más que otros.
Que no provoquen rozaduras en la piel
Que no se quedan pegados a la piel.
Ser de secado rápido después de haberse mojado.
Tener propiedades anti olor y anti hongos.

¡Producto añadido!