
Últimas entradas
Este verano triunfan las chanclas
Te presentamos las Nike Pegasus 39
Nike Streakfly versus adidas Takumi Sen 8
Un menú para el Día de la Madre
Visita el Stand de BeUrbanRunning en la Maratón de Madrid 2022
Zapatillas de Running Puma Nitro
Zapatillas de Running New Balance 1080 V12
Viajar y correr un maratón - Lista Maratones Internacionales
¿Sabías qué 10 alimentos super hidratantes son comunes en tu dieta?
Te proponemos estos regalos runners para el Día del Padre
Zapatillas de Trail Running New Balance Fresh Foam Hierro V7
Mujeres en el deporte - Celebramos el 8 de marzo
Cómo limpiar tus zapatillas de running
¿Cuándo cambiar tus zapatillas de running?
BeUrbanRunning colabora en la app Sporttips
Hoka Cielo X MD Zapatillas de clavos para atletismo
11 Consejos para Correr con Lluvia
Fecha: 19/10/2021 12:20:47
Cuatro razones para salir a correr lloviendo
11 Consejos para Correr con Lluvia
Dicen que “la lluvia sólo moja y que tras la tormenta llega la calma”.
Para algunos runners la lluvia no es una buena amiga aunque para otros es una motivación extra para salir a entrenar.
Cuatro razones para salir a correr lloviendo
Huele a hierba y a tierra mojada
La lluvia puede provocar muchos efectos pero el más frecuente es el agradable olor a tierra mojada que causa tras un buen chaparrón. Ese olor agradable aporta tranquilidad y que aumenta su intensidad cuanto más tiempo ha pasado sin llover, o si el chaparrón es grande.
Queremos oler a eso y que cada una de nuestras zancadas a su paso vayan secando los charcos que se hayan podido quedar, ¿hay sensación mejor que esa?
Todos la hemos tenido alguna vez y es algo difícil de explicar. Cuando vemos que el cielo se encapota, está nublado y que de fondo se va a escuchar el “que llueva, que llueva la Virgen de la Cueva…” nuestra pregunta es siempre la misma ¿Va a llover mucho rato o después del chaparrón va a parar?.
Conoce nuestras chaquetas técnicas de Running y Trail running
Nos empieza a entrar la “ansiedad” y ya vemos que como no pare la lluvia, vamos a perder el entrenamiento de hoy. Y estamos deseando que sólo sean cuatro gotas de nada.
Nos invade la sensación de estar “encerrados” y que hay algo que no podemos controlar. Se va acercando la hora de entrenar y afortunadamente aunque haya sido algo más que una ligerita lluvia finalmente ha parado.
El cielo se limpia
Así que si llueve puedes esperar a que pare, ya que después suele quedar un día genial, con el cielo limpio y despejado.
Como llueve salgo a correr
Si, también hay los que el agua es un aliciente. Son valientes que ni la lluvia les para: CORRE bajo ella!!!, lo importante es que disfrutes de nuestra pasión !!! Porque, ¿Y si sale el arco iris ???
Correr bajo el agua es uno de los placeres a los que no debemos renunciar. En el libro de Ramón Oliu, L'essència del Córrer, escrito en 1979 y pionero en la literatura running, el autor dice que “correr bajo la lluvia es una fase más en los entrenos de cualquier corredor asiduo”.
Sentir la lluvia directamente en tu piel puede ser muy placentero, de ahí que recomiende no cubrirse demasiado, eso sí, las prendas que lleves deben ser adecuadas. Echa un vistazo a estos 11 consejos que pueden resultarte útiles.
Clica aquí para estar informado de nuestras novedades, promociones y ofertas
11 Consejos para Correr con Lluvia
1. Si donde vives llueve mucho has de saber que como todo ha evolucionado tenemos zapatillas con tecnologías específicas repelentes del agua.
Nuestros pies irán protegidos y secos y así será más satisfactorio aún el salir a correr después de haber llovido. Si te preocupan los resbalones, las marcas Adidas, Mizuno y Asics tienen zapatillas con una suela exterior que funciona muy bien en superficies mojadas.
Cuando vayas a comprarlas busca la suela Continental en adidas, la Smoothride en Mizuno o la Ahar+ en Asics.
Zapatillas con membrana Gore Tex en Be Urban Running
2.- No olvides hidratarte. Tu organismo necesita unos mínimos de agua cuando realiza ejercicio físico, esté lloviendo, haga frío o no.
3.- Haz el calentamiento en casa o ponte a cubierto. No te olvides del calentamiento por el hecho de estar lloviendo, es más, quizá debas detenerte algo más en los ejercicios que habitualmente haces. Ten en cuenta que un ambiente húmedo y frío puede incrementar los riesgos de lesiones musculares.
4.- En un día lluvioso mejor olvida las series ni convertirlo la sesión en un entrenamiento intenso. Varía tu plan con la idea de disfrutar mientras te ejercitas de forma algo más relajada. La intensidad con lluvia puede resultar “muy cara” por el riesgo de lesiones, resbalones…
5.- Asegúrate de que el circuito que eliges hoy estará libre de zonas delicadas o problemáticas. La lluvia puede hacer estragos y tú debes asegurarte de correr sin riesgos. Evita zonas que pudieran resultar resbaladizas por el barro o estar muy cubiertas de agua.
6.- Equípate con ropa de running técnica que repela el agua y además transpire.
Si entrenas con tejido que empape (como el algodón)
a- Irás más incómodo/a
b- Irá aumentando el peso de la prenda.
c- Te causará rozaduras en zonas sensibles.
Conoce nuestros calcetines de running, calidad a la altura de las zapatillas
Si optas por una prenda impermeable asegúrate de que no sea un simple plástico. Hoy tenemos a nuestra disposición prendas que repelen el agua además de ofrecer una gran transpiración para evitar correr “dentro de una sauna”.
Si a pesar de la ropa adecuada sueles tener rozaduras, la lluvia podrá incrementar esa posibilidad. Utiliza por lo tanto vaselina en aquellos lugares sensibles y/o donde alguna vez las hayas sufrido.
7.- Ten en cuenta que en condiciones de lluvia la visibilidad se reduce bastante. No se trata tanto de que tú veas bien sino de resultar visto para el resto. Equípate con prendas de color llamativo y si además llevan elementos reflectantes mejor aún…
Conoce nuestros accesorios que te pueden ayudar en un entreno bajo la lluvia
8.- Si es uno de esos días en los que la lluvia viene acompañada de viento quizá debas echar mano de una prenda con capucha. En su defecto una gorra que se ciña bien con visera, que te cubra la cara, también te protegerá.
9.- Si normalmente usas móvil o gadgets en tus salidas resguárdalos en interiores de prendas impermeables para evitar posibles daños.
10.- Vuelta al inicio. Ponte a cubierto para estirar al final de tu entrenamiento y no dejes enfriar tu cuerpo demasiado. Una ducha con contrastes es uno de los mejores finales para tu carrera de hoy.
11.- Por último recuerda lavar tu ropa y secar tus zapatillas lo antes posible para que estén preparadas para el día siguiente. Meter papel “cocina” u otro similar dentro ayuda a eliminar más rápidamente la humedad de su interior.
Productos relacionados
Chaqueta Running_Hombre_Nike Storm-fit Run Division

Gorra Running_Unisex_NIKE Dry AeroBill Tailwind Cap Elt

Mallas Largas Running_Hombre_BROOKS Carbonite Tight

Mallas Largas Running_Mujer_PUMA Run Graphic 7/8 Tight W

Chaqueta Running_Hombre_THE NORTH FACE M First Dawn Packable Jacket

Cortavientos Running_Hombre_Nike Windrunner

Calcetines Running_Unisex_Nike Racing

Calcetines Running_Unisex_ADIDAS Runadizero Sock
