polos deportivos hombre
El polo, una prenda de vestir clásica pero que siempre parece moderna. Nunca pasa de moda. Ni en el deporte ni a la hora de vestir en la vida diaria.
El polo es una prenda más elegante y muy cómoda para vestir los hombres en zonas geográficas en las que hace mucho calor en primavera y verano. Se puede utilizar para ir a trabajar como par el tiempo de ocio. Y en los dos casos irá bien vestido.
Un polo para hombre es una prenda imprescindible en su armario. Ya sea en los colores blanco o negro como más formales, o en colores más alegres y vistosos.
La historia del polo como prenda de vestir está evidentemente muy ligada al deporte polo, que se estima que aparece a finales del siglo XIX, en la India.
Un deporte que necesitaba caballos para practicarse y que encantó a los soldados de la armada británica que vivían en la India cuando era una colonia inglesa.
La camisa original era de algodón y de manga larga. Y para hacerla más cómoda para jugar al polo, le quitaron los botones y le añadieron el cuello con botones.
Era el final del siglo XIX cuando desde la India no tardó en saltar a la moda inglesa y a los Estados Unidos.
Ya en la década de los años 20 del siglo XX, Rene Lacoste, un gran jugador de tenis de su época, lo rediseñó para tener una prenda mucho más cómoda que las que había para jugar a tenis.
Así que creó una polo blanco, de manga corta, confeccionado en algodón, de corte suelto, con el cuello plano, la abotonadura y un poco más larga en la parte trasera. Lo siguiente fue ponerle el cocodrilo y crear Lacoste. Y de ahí a conquistar el mercado americano.
Ya en los años 50 el polo pasa al mundo del golf.
En los años 70 llegaron Ralph Lauren Y Calvin Klein quienes lo acabaron de consolidar como una prenda indispensable para vestir.
La mejor marca de polos está en Be Urban Running
Polo de Armani EA7
Polo de Calvin Klein
Polo de Champion
Polo de Guess
Polo de Helly Hansen
Polo de Izas
Polo de Lacoste
Polo de Quiksilver
Polo de Scuola Nautica Italiana
Polo de The North Face